Embolización arterial en epistaxis

Main Article Content

Cristián González G
Martin Einersen A
Mario Gutiérrez A

Keywords

Epistaxis, Embolización arterial

Resumen

La epistaxis constituye una emergencia frecuente en otorrinolaringología. Diariamente se presentan, en servicios de urgencia de hospitales y clínicas, pacientes portadores de hemorragia nasal asociadas o secundarias a hipertensión arterial, traumatismos faciales o procesos tumorales de la región facial. Generalmente, en una gran parte de ellas el taponamiento anterior y/o posterior constituye la terapia más efectiva y la hemorragia se controla rápidamente. Sin embargo, hay pacientes en los que por las características de su cuadro clínico o por lesiones vasculares traumáticas, requieren de un manejo más agresivo para controlar definitivamente esta situación de urgencia. La embolización arterial de la arteria maxilar interna constituye una alternativa eficaz para controlar, en forma definitiva, las hemorragias nasales recurrentes o incohercibles. Dada la particular irrigación de la región facial, que permite acceder a una gran cantidad de circulación colateral es posible efectuar este procedimiento sin riesgos para la irrigación facial, que requiere del apoyo y soporte de la imagenología invasiva en manos de un operador experimentado. Se describen tres casos clínicos de pacientes con epistaxis severa, portadores de traumatismos por proyectil y tumor de seno maxilar, que requirieron como alternativa final la embolización de la arteria maxilar interna. Se describe la técnica y los resultados obtenidos.

Abstract 109 | PDF Downloads 21

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.