Angiomiolipoma nasal: reporte de dos casos y revisión de la lite-ratura

Main Article Content

Nicolás Utrera Q.
Fabiola Fuenzalida O.
Daniel Sotomayor J.
Felipe Gauna P.
José Rojas B.
Daniel Moyano M.

Keywords

Angiomiolipoma, nasosinusal, obstrucción nasal

Resumen

El angiomiolipoma es una lesión hamartomatosa, habitualmente de localización renal asociado a esclerosis tuberosa. La ubicación nasosinusal es extremadamente infrecuente y se puede presentar con obstrucción nasal y epistaxis. Se presentan dos casos de angiomiolipoma de cavidad nasal diagnosticados en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Ambos casos se presentaron como masa nasal unilateral, se estudiaron con tomografía computada y fueron tratados con biopsia escisional, sin presentar recidivas durante su seguimiento. El anigiomiolipoma está compuesto por vasos sanguíneos, músculo liso y adipocitos. Existen diferencias entre el angiomiolipoma del riñón versus el de piel, cavidad oral y nasal (angiomiolipomas mucocutáneos); estos últimos son extremadamente infrecuentes, de menor tamaño, con presencia de agregados linfoides, negativos para antígeno específico de melanoma HMB-45 y sin asociación a esclerosis tuberosa. Existen pocos casos reportados en la literatura de esta patología, por lo que existe poca evidencia. Clínicamente, se presentan con obstrucción nasal, epistaxis recurrente, sensación de masa nasal. El estudio preoperatorio depende de su extensión y puede incluir una tomografía computada y/o angiografía para identificar su irrigación. El diagnóstico definitivo es anatomopatológico. Si se logra la escisión completa, no se han reportado recidivas, por lo que presenta un excelente pronóstico. 

Abstract 260 | PDF Downloads 38

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>