Quiste subglótico adquirido como causa inhabitual de estridor en pediatría. Revisión de la literatura a propósito de un caso

Main Article Content

Nicolás Utrera Q.
Valeria Cepeda Ó.
Pilar Gajardo O.

Keywords

Estenosis subglótica adquirida, estridor, obstrucción vía aérea, enfer¬medades laríngeas, quistes

Resumen

El estridor corresponde a un signo altamente frecuente, sin embargo, es heterogéneo e inespecífico. Existen múltiples causas conocidas y manejadas por el otorrinolaringólo- go. Los quistes subglóticos constituyen una entidad infrecuente de estridor en pediatría, siendo la población más frecuentemente afectada, niños con antecedentes de prematu- rez e intubación por períodos prolongados. Su manifestación clínica es variada, desde cuadros asintomáticos a pacientes con riesgo inminente de pérdida de la vía aérea. El diagnóstico suele ser tras largos períodos desde el antecedente de intubación. Su reso­lución suele ser quirúrgica, teniendo como principal complicación asociada la estenosis subglótica y las recurrencias. Se presenta el caso de una preescolar con un episodio de estridor y distrés respiratorio rápidamente progresivos, cuyo diagnóstico intraoperato- rio resultó en quistes subglóticos submucosos bilaterales, que requirieron resolución quirúrgica.

Abstract 429 | PDF Downloads 126

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>