Calidad de vida en pacientes con implante coclear en Hospital Barros Luco Trudeau

Main Article Content

Carlos Morales A.
Karimme Morales A.
Maritza Rahal E.

Keywords

Implante coclear, hipoacusia, calidad de vida, KINDL

Resumen

Introducción: El concepto de calidad de vida se ha tornado de suma importancia y actualmente toda intervención sanitaria es valorada por el impacto que causa en esta misma. La hipoacusia bilateral profunda produce importantes consecuencias, retrasan­do la adquisición del lenguaje, disminuye significativamente el aprendizaje y produce dificultades en cómo se desarrolla en su entorno. El implante coclear es el tratamiento de elección en esta patología y es de suma importancia conocer el impacto real que tiene en la calidad de vida de aquellos sometidos a esta intervención. Objetivo: Conocer la calidad de vida global de los pacientes implantados en el Hos­pital Barros Luco Trudeau entre 2015 y 2016, usando el instrumento de medición de calidad de vida KINDL. Material y método: Estudio analítico prospectivo de cohorte, para medición de ca­lidad de vida se utilizó el instrumento KINDL, se aplicó instrumento a menores implan­tados y padres a través de entrevista directa en periodos preimplante, a 6 meses y al año de implantación, datos y pruebas estadísticas se realizaron con software SPSS 13. Resultados: Se estudiaron 16 pacientes en edad pediátrica implantados en Hospital Barros Luco Trudeau. Se evidenciaron cambios en la calidad de vida global y en las sub­escalas de bienestar emocional, autoestima, educación, relación con amigos y familia, además de percepción de enfermedad. Conclusiones: El implante coclear en nuestra serie demostró una modificación po­sitiva en la calidad de vida global tanto de los pacientes como de su entorno familiar.

Abstract 498 | PDF Downloads 24

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>