Patología otorrinolaringológica ambulatoria en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile durante el año 2008: Reporte de 9.157 pacientes

Main Article Content

Camila Seymour M.
Javiera Pardo J.
Héctor Bahamonde S.

Keywords

Patología otorrinolaringológica ambulatoria, epidemiología, consultas otorrinolaringológicas

Resumen

Introducción: En atención primaria las consultas por patología de nariz, oído y faringe son muy frecuentes, representando el 40% del total. Objetivo: Describir la patología ambulatoria atendida en el Policlínico de Otorrinola­ringología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) durante el año 2008. Material y método: Estudio retrospectivo descriptivo de las atenciones en el Policlínico de Otorrinolaringología del HCUCH durante el año 2008. Se analizan datos demográficos, diagnósticos y distribución según localización. Resultados: Se analizan 9.157 pacientes, con promedio de edad de 34,9 años. El 55% del total correspondió al sexo femenino. El 62% del total estuvo en el grupo entre 15 y 64 años. Se observó un aumento de las consultas en primavera y verano, representando un tercio. El 38% correspondió a patología otológica, 27% nasosinusal, 10% faríngea y 10% laríngea. Predominó la hipoacusia (10%), rinitis alérgica (10%), patología adenoamigdalina (7%), otitis media crónica (6%) y rinosinutis (5%). Discusión: Los diagnósticos y su frecuencia encontrados en nuestro centro concuerdan con la literatura internacional. Conclusión: El conocimiento sobre las patologías más frecuentes y su distribución etaria permiten organizar más eficazmente las atenciones y recursos de nuestro servicio.

Abstract 397 | PDF Downloads 10

Artículos similares

<< < 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>