Hipoacusia asociada al envejecimiento en Chile: ¿En qué aspectos se podría avanzar?

Main Article Content

Felipe Cardemil M.
Daniel Muñoz S.
Eduardo Fuentes L.

Keywords

Hipoacusia, envejecimiento, audífonos, rehabilitación

Resumen

La transición demográfica en Chile ha experimentado un rápido progreso lo que ha resultado en un envejecimiento poblacional, que es un fenómeno que plantea desafíos a las políticas públicas, generando profundos cambios en aspectos económicos, sociales y relacionados con la salud. Dicho fenómeno, ha producido un esperable aumento de las enfermedades crónicas, como la pérdida auditiva asociada al envejecimiento y la disca­pacidad resultante de ésta. Es por todo esto, que debemos definir claramente cuáles son los aspectos en que se debe avanzar, con un enfoque de aplicación de políticas de salud pública para el enfrentamiento como país de esta patología. Según esto, se exponen pro­blemas relacionados con el tamizaje de hipoacusia, recomendaciones y edad recomen­dada para la misma, aspectos de la implementación uni o biaural, adherencia al uso de audífonos y aspectos de selección de los mismos, para finalizar con recomendaciones de seguimiento de estos pacientes. Finalmente, creemos que se requieren intervencio­nes en hipoacusia del adulto mayor desde la atención primaria de salud para identificarla y derivarla correctamente y a nivel secundario para implementación de audífonos, estra­tegias de rehabilitación y seguimiento que garanticen el éxito de la terapia.

Abstract 416 | PDF Downloads 87

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>