Evolución en la calidad de la voz en pacientes disfónicos del Hospital de La Serena tratados con terapia vocal

Main Article Content

Carolina Martínez S.

Keywords

Terapia vocal, grado de disfonía, Jitter, Shimmer, análisis acústico

Resumen

Introducción: La terapia fonoaudiológica de la disfonía contempla un conjunto de recursos subjetivos cuya eficacia debe ser cuantificada. Objetivo: En el presente trabajo se pretende cuantificar objetivamente la evolución en la calidad de la voz de pacientes disfónicos usando como referencia los índices de perturbación de la frecuencia fundamental (Jitter) e intensidad (Shimmer), y determinar si la evolución es coherente con la evaluación subjetiva del fonoaudiólogo. Material y método: Se seleccionaron 27 pacientes disfónicos que completaron la tera­pia vocal entre 2009 y 2011 y que corresponden al 38% de las consultas fonoaudiológicas por disfonía, en el Hospital de La Serena. Cada paciente, además de la evaluación subjeti­va, contó con una aplicación de análisis acústico inicial y final con el programa PRAAT. Se contrastaron los resultados aplicando análisis estadístico con el software SPSS. Resultados: Los resultados muestran que se reducen las perturbaciones de la fre­cuencia e intensidad registradas con el análisis acústico en la misma proporción que el grado subjetivo de la disfonía y que dichas variaciones son independientes a otras variables como la edad, sexo y tipo de disfonía. Conclusión: Se destaca la importancia de la intervención fonoaudiológica en el tra­tamiento de la disfonía y la relevancia de la aplicación del análisis acústico como medio de evaluación y seguimiento objetivo.

Abstract 222 | PDF Downloads 14

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.