Frecuencia y coexistencia de patología rinosinusal en pacientes adultos roncadores

Main Article Content

Claudia González G.
Ximena Fonseca A.
Constanza Beltrán M.
Marcela Arredondo A.
Carla Napolitano V.

Keywords

apnea del sueño, obstrucción nasal, roncopatía, nariz, rinosinusal

Resumen

Introducción: La etiología del ronquido es multifactorial. La vía aérea nasal está siendo cada vez más reconocida como un factor contribuyente en alteraciones obstructivas del sueño. Objetivo: Determinar la presencia de patología rinosinusal en roncadores, y determi­nar si hay diferencias entre pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y roncadores. Material y método: Estudio retrospectivo y descriptivo de 220 pacientes. Resultados: El 50,5% de pacientes presentaron patología rinosinusal relevante. Los diagnósticos más frecuentes fueron: rinitis alérgica 23,2% , desviación septal 14,1% y rinosinusitis 7,7%. La rinitis alérgica fue más frecuente en pacientes roncadores. No se encontró otras diferencias entre ambos grupos. Conclusión: Con excepción de rinitis alérgica, la patología rinosinusal no parece ser más frecuente en pacientes con SAOS que en pacientes roncadores.

Abstract 646 | PDF Downloads 10

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.