Hábitos auditivos recreacionales y umbral tonal en la frecuencia audiométrica 6.000 Hz en jóvenes universitarios

Main Article Content

Patricia Castro A.
Javiera Drápela B.
Gloria García D.
Fabiola Marín G.
Pamela Tomicic G.

Keywords

Pérdida auditiva inducida por ruido, reproductores de música, ruido recreacional

Resumen

Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2013) define entre las causas de pérdida auditiva, la exposición a ruido. Una fuente de este ruido son los repro­ductores personales de música, cuyo uso representa una conducta de riesgo emergente. Es así como, existen estudios que registran daño auditivo inducido por ruido en los usuarios de reproductores personales en comparación con los no usuarios. Objetivo: Investigar la relación entre hábitos auditivos recreacionales y el rendimien­to audiométrico en la frecuencia 6.000 Hz en jóvenes universitarios. Material y método: Se evaluaron 50 sujetos entre 18 y 26 años sin antecedentes otológicos. Se aplicó el Cuestionario CHAR y se realizó una audiometría tonal por vía aérea de 125 Hz a 8.000 Hz. Resultados: El análisis audiométrico, determinó la existencia de escotoma en el umbral auditivo de la frecuencia 6.000 Hz en 52% de los sujetos evaluados. Además se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con umbral bajo y sobre 20 dB en dicha frecuencia, relacionado con los años de exposición y volu­men de uso del dispositivo. Conclusión: La exposición a ruido recreacional puede producir daño auditivo a tem­prana edad, generando la necesidad de planes para prevenir el daño prematuro de la audición en jóvenes.

Abstract 660 | PDF Downloads 15

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.