Realidad nacional de los programas de detección auditiva temprana con miras a la cobertura universal

Main Article Content

Cecilia Sedano M.
Alex San Martín U.
Maritza Rahal E.

Keywords

Congénito, hipoacusia, recién nacido, detección auditiva precoz, salud pública

Resumen

Introducción: El 50% de los recién nacidos hipoacúsicos no presenta ningún factor de riesgo, por lo que la pesquisa universal y temprana puede cambiar el pronóstico de estos pacientes. La detección auditiva precoz universal es la realización de un examen para descartar hipoacusia a todos los recién nacidos vivos de un centro determinado. Objetivo: Describir y analizar la presencia de programas de pesquisa auditiva univer­sal en Chile y las características de los programas implementados. Material y método: Se identificó a los centros con programas de detección auditiva universal en Chile y se les envió una encuesta electrónica acerca de la estructuración de cada programa. Resultados: 34 hospitales cuentan con programas establecidos; 31 contestaron la encuesta; 73% inició el programa después de 2010; 46% se encuentra financiado por el Ministerio de Salud; la gran mayoría está a cargo de fonoaudiólogos y tecnólogos médicos. Los principales métodos de detección disponibles son emisiones otoacústicas por producto de distorsión y potenciales evocados auditivos de tronco cerebral auto­matizado. En cuanto al diagnóstico definitivo el 71% realiza con potenciales evocados auditivos de tronco cerebral estímulo click más impedanciometría. Conclusión: Los hospitales con detección auditiva precoz universal corresponden al 50% de los hospitales con maternidad y se encuentran principalmente en la zona cen­tral. A pesar de que existe interés y avance por parte de algunos centros hospitalarios en responder a la necesidad de estos programas, aún queda mucho por hacer, siendo el objetivo principal una cobertura universal a nivel nacional.

Abstract 286 | PDF Downloads 10

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>