Adaptación cultural y validación del índice de discapacidad vocal pediátrico al español chileno

Main Article Content

Diana Centeno A.
Loreto Nercelles C.
Christopher Catalán DV.
Juan Valenzuela F.

Keywords

Voz infantil, disfonía infantil, índice de discapacidad vocal pediátrico

Resumen

Introducción: La prevalencia de patología vocal en niños fluctúa entre el 6% y el 23%. El cuestionario Pediatric Voice Handicap Index (pVHI) se ha transformado en el ins­trumento más utilizado a nivel internacional para determinar el impacto de la disfonía en la calidad de vida de los niños. Objetivo: Realizar la traducción, adaptación cultural y validación del Pediatric Voice Handicap Index al español chileno. Material y Méto­do: Estudio transversal que incluyó a 151 niños y niñas entre 3 y 15 años. Se siguieron los 5 pasos recomendados por Beaton. La versión original del pVHI en inglés fue tra­ducida al español por dos traductoras. Posteriormente, la versión traducida y unificada fue revisada por una lingüista chilena quien realizó la adaptación cultural al idioma español chileno. El cuestionario se aplicó a dos grupos de estudio, un grupo de niños con disfonía (n = 51) y un grupo control de niños sin alteraciones de la voz (n = 100) para obtener la versión final. Resultados: Se encontraron diferencias significativas entre el grupo de niños con disfonía y el grupo control en la puntuación global del pVHI y las diferentes subescalas (p < 0,001). Se encontró una consistencia interna óptima con un excelente alfa de Cronbach (a = 0,93), con una alta fiabilidad test-retest (puntuación de correlación de Pearson = 0,95). Conclusión: La versión chilena del cuestionario pVHI presenta un alto grado de validez y confiabilidad. Recomendamos su uso e implemen- tación como protocolo estándar en la evaluación y seguimiento de la voz pediátrica.

Abstract 483 | PDF Downloads 54

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.