Caso clínico: Fístula laterocervical izquierda de tercer arco branquial

Main Article Content

M. del Pilar Navarro P.
Nieves Mínguez M.
Francisco Rodríguez D.

Keywords

Fístula, arco branquial, embriogénesis

Resumen

En el presente trabajo queremos describir un caso poco común de trayecto fistuloso cervical. Se presenta en un niño y nos parece importante a tener en cuenta como diag­nóstico diferencial, dentro de la otorrinolaringología infantil. Las anomalías branquiales pueden presentarse como quistes, trayectos sinusoidales o fístulas. Se explican por un mal desarrollo del arco branquial durante el periodo embriológico. Se presentan princi­palmente en la infancia entre los 2 a 3 años de edad y a veces también en la juventud. Aparecen igualmente en ambos sexos. Las fístulas del primer arco branquial son raras (1%-8%), las más comunes son las del segundo arco (90%). En nuestra experiencia el método de imagen de elección para evaluar las anomalías de los arcos branquiales es la fistulografía. El tratamiento de todas ellas es la exéresis quirúrgica.

Abstract 258 | PDF Downloads 37

Artículos similares

<< < 1 2 3 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.