Reparación endoscópica endonasal de fístulas de líquido cefalorraquídeo no quirúrgicas: Experiencia Hospital Clínico Universidad de Chile

Main Article Content

Alfredo Abarca A.
Javiera Pardo J.
Melchor Lemp M.
Carlos Stott C.

Keywords

Fístula de líquido cefalorraquídeo, cirugía endoscópica, base de cráneo

Resumen

Introducción: La fístula de líquido cefalorraquídeo (FLCR) no quirúrgica es una patología que requiere tratamiento quirúrgico en un alto porcentaje de los casos, siendo el abordaje endoscópico una buena alternativa. Objetivo: Describir la experiencia de nuestro hospital en el manejo endoscópico de esta patología. Material y método: Mediante estudio retrospectivo descriptivo se analizan 11 casos clínicos. Se describen antecedentes demográficos, forma de presentación, estudio, etiología, técnica quirúrgica, seguimiento, tasa de éxito y complicaciones. Resultados: Once pacientes, 9 de sexo femenino, edad promedio 44,5 años. Localización fosa anterior 8/11 y fosa media 3/11. El tamaño del defecto fue menor a 10 mm en todos los casos. La etiología fue traumática en 2/11, espontánea en 5/11 y congénita en 4/11, de éstas 3 por persistencia del conducto de Sternberg. El injerto fue mucosa más grasa 6/11 y mucosa sola en 5/11. La técnica fue overlay 8/11 y underlay en los 3 restantes. El injerto se colocó libre en 9/11 y pediculado en 2 casos. El seguimiento promedio fue 14 meses. Tasa de éxito de cierre de 100% en la primera cirugía en todos los casos (11/11). No se evidenciaron complicaciones precoces ni tardías. Conclusiones: La reparación endoscópica de FLCR no quirúrgica es una técnica poco agresiva, efectiva y de bajo riesgo.

Abstract 341 | PDF Downloads 10

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>