Sospecha clínica y tratamiento quirúrgico de los mucoceles esfenoidales

Main Article Content

Anna Sumarroca T.
Juan Ramón Gras C.
María Martel M.
Joan Manel Adema A.
Joan Ramon Montserrat G.
Beatriz Gómez A.
Humbert Massegur S.

Keywords

Mucocele, esfenoides, senos paranasales, esfenoidotomía, manejo quirúrgico, amaurosis

Resumen

Introducción: Los mucoceles son formaciones benignas de lento crecimiento que pueden aparecer en cualquier seno paranasal, representando el seno esfenoidal menos del 10%. Objetivo: Presentamos nuestra experiencia de mucoceles en el seno esfenoidal. Material y método: Se obtuvieron los datos a partir de nuestra base de datos que recoge prospectivamente los casos de tumores de cabeza y cuello. Entre enero 1989 y enero 2013 se registraron 58 mucoceles en 54 pacientes, de los cuales 4 (7%) eran de seno esfenoidal. Tres pacientes eran mujeres y uno varón, con edades comprendidas entre 42 y 61 años. Todas las lesiones fueron estudiadas con endoscopía nasal, tomo- grafía computarizada y resonancia magnética. Resultados: Tres pacientes presentaron un antecedente quirúrgico de seno para­nasal. El síntoma más frecuente fue la cefalea (3 pacientes de 4). Dos pacientes pre­sentaron diplopía y uno pérdida progresiva de agudeza visual, requiriendo manejo qui­rúrgico urgente. Todos fueron tratados con esfenoidotomía por abordaje endoscópico endonasal. Fueron dados de alta a las 48 h posteriores con antibioticoterapia. Ninguno presentó recidiva. Conclusión: Los mucoceles esfenoidales representan menos del 10% de los mucoceles nasosinusales. La pérdida de agudeza visual requiere un rápido diagnóstico y ma­nejo terapéutico quirúrgico urgente. El tratamiento de elección es la marsupialización.

Abstract 504 | PDF Downloads 11

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a