Cirugía endoscópica nasal en el tratamiento de papiloma invertido: A propósito de 18 casos

Main Article Content

Sofía Waissbluth A.
Karen García C.
César Imarai B.

Keywords

Papiloma invertido, Schneideriano, cirugía, endoscopia, recurrencia

Resumen

Introducción: El papiloma invertido nasosinusal es un tumor benigno con tendencia a la recidiva, y con riesgo de malignización. El tratamiento habitual es la extirpación quirúrgica. Objetivo: Describir y analizar las características clínicas, epidemiológicas, y resulta­dos del tratamiento quirúrgico por vía endoscópica. Material y método: Estudio retrospectivo, descriptivo, incluyendo pacientes con papiloma invertido nasosinusal sometidos a extirpación quirúrgica endoscópica entre los años 2012 y 2016. Se analizaron variables epidemiológicas, clínicas, complicaciones quirúrgicas, recurrencias y transformación maligna. El grado de extensión se evaluó con tomografía computarizada según la clasificación de Krouse. Resultados: La serie está constituida por 18 pacientes, con una edad promedio de 57,4 años. La clínica se caracterizó por obstrucción nasal unilateral 72,2% (13/18 pacientes), rinorrea 33,3% (6/18 pacientes), hiposmia 27,8% (5/18 pacientes) y epis­taxis 27,8% (5/18 pacientes). Según la clasificación de Krouse, las lesiones iniciales se describen como estadio T1 en 7/18, T2 en 5/18, T3 en 5/18 y T4 en 1/18 pacientes. En el período de seguimiento, se observa recurrencia en 4 pacientes en un período promedio de seguimiento de 5,6 meses, y un caso de transformación maligna. No hubo complica­ciones quirúrgicas, excepto un caso de epífora por obstrucción de la vía nasolagrimal. Conclusiones: El abordaje endoscópico fue efectivo para el tratamiento de papilo­mas invertidos nasosinusales.

Abstract 428 | PDF Downloads 75

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>