Los problemas auditivos aumentan el riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores chilenos

Main Article Content

Fanny Petermann R.
Claudia Troncoso-Pantoja
María Adela Martínez S.
Ana María Leiva O.
Natalia Ulloa M.
Carlos Celis-Morales

Keywords

Envejecimiento, pruebas de estado mental y demencia, pérdida au¬ditiva, deterioro cognitivo

Resumen

Introducción: Estudios previos han asociado la pérdida auditiva con un acelerado deterioro cognitivo durante el envejecimiento; no obstante, esta asociación no ha sido estudiada en adultos mayores chilenos. Objetivo: Investigar la asociación entre la discapacidad auditiva y la sospecha de deterioro cognitivo a través del cuestionario Mini Mental State Examination (MMSE, versión abreviada) en esta población. Material y método: Se incluyeron 1.384 adultos mayores de 60 años de la encuesta nacional de salud 2009-2010. Un puntaje <13 puntos en el MMSE se consideró sospe­cha de deterioro cognitivo. La discapacidad auditiva se determinó a través de un cues­tionario de tamizaje autorreportado de tres preguntas. La asociación entre estas dos variables se investigó mediante análisis de regresión logística. Resultados: Se identificó una asociación significativa entre el MMSE alterado y cada una de las discapacidades auditivas estudiadas. A su vez, existió una tendencia a aumentar en 59% la probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo en la medida que aumentaron las discapacidades auditivas (OR: 1,59 [95% IC: 1,38 a 1,82], p <0,0001). Conclusión: La disminución de la percepción auditiva es un factor de riesgo para el desarrollo de deterioro cognitivo y posteriormente demencia. La creación de políticas públicas, orientadas al tamizaje temprano en población de riesgo, podría ser una solu­ción efectiva para prevenir las consecuencias asociadas con esta condición.

Abstract 431 | PDF Downloads 19

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.