Cáncer de laringe: Serie de casos en 6 años en el Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río

Main Article Content

María José Orellana G.
Ángela Chuang
Angelo Fulle C.
Roberto Fernández G.
Francisco Lollola B.
César Imaral B.

Keywords

Neoplasias laríngeas, Laryngeal neoplasms, carcinoma escamoso, Squamous cell carcinoma, microcirugía láser transoral, Transoral laser microsurgery, quimioterapia, Chemotherapy, radioterapia, Radiotherapy

Resumen

Introducción: El cáncer de laringe es la segunda causa de muerte en otorrinolaringología. Su tratamiento en estadios avanzados es agresivo y controversial. Objetivo: Reportar los datos de pacientes atendidos en el Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río entre los años 2005-2011. Material y método: Análisis retrospectivo descriptivo. Resultados: Total de 38 pacientes, 30 (79%) hombres, mediana de edad 66 años. Los principales motivos de consulta fueron dificultad respiratoria en 18 pacientes (47%) y disfonía en 14 (37%). Se realizó estudio y etapificación con nasofibroscopía y tomografía computarizada. El 71% se presentó en estadio avanzado, de ellos, el 30% recibió quimiorradioterapia exclusiva. La sobrevida global a 2 y 5 años fue de 56% y 42% respectivamente en estadio avanzado y de 100% y 71% respectivamente en estadio precoz. Discusión: El cáncer de laringe es una enfermedad con sobrevida baja a pesar de tratamientos agresivos. Se han planteado alternativas al tratamiento estándar como terapia conservadora con quimiorradioterapia exclusiva o microcirugía láser transoral. Conclusiones: La epidemiología del cáncer laríngeo se ha mantenido relativamente estable y la clasificación TNM sigue siendo fundamental para el tratamiento, especialmente en contexto de nuevas alternativas de manejo de cáncer avanzado. Se espera evaluar estas terapias.
Abstract 331 | PDF Downloads 12

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a