Resultados de la tiroidectomía total en el tratamiento del hipertiroidismo

Main Article Content

Lourdes Pardo M.

Keywords

Hipertiroidismo, enfermedad Graves-Basedow, tiroidectomía, normofunción tiroídea, oftalmopatía

Resumen

Introducción: En el tratamiento del hipertiroidismo se recurre a la cirugía en casos de bocio grande, fracaso del tratamiento médico o indicación social de tratamiento definitivo. Objetivo: Analizar los resultados en cuanto a función tiroidea del tratamiento del hipertiroidismo mediante tiroidectomía total (TT). Material y método: Estudio retrospectivo de 26 pacientes con hipertiroidismo, in­tervenidos en el Hospital de la Plana durante 2015-2018, con seguimiento de 36 meses. Tras estudio estadístico descriptivo e inferencial, se analizó la probabilidad de recidiva del hipertiroidismo mediante el método de Kaplan-Meier, y se utilizó el modelo de Cox para ajustar los efectos sobre la recidiva de las diferentes variables. Resultados: El 73,1% tenían normofunción tiroidea; el 19,2%, hiperfunción, y en otro 7,7% existía hipofunción. El tiempo medio de supervivencia (normofunción) fue de 25,87 meses (IC: 17,52-34,21). En el estudio de supervivencia con el log-rank en función de la variable anatomía patológica y complicaciones, no hay diferencias estadís­ticamente significativas en la supervivencia de ambos grupos. Discusión: Coincide con otros trabajos publicados. Conclusión: La TT es un método efectivo de tratamiento para el hipertiroidismo, con baja incidencia de complicaciones. Sin embargo, no hemos encontrado ninguna variable que nos permita predecir el resultado.

Abstract 233 | PDF Downloads 0

Artículos similares

<< < 13 14 15 16 17 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.