Manejo del paciente con fisura labio-palatina en Arica. Experiencia de 15 años

Main Article Content

Emilio Godoy R.
Alejandro Godoy S.
Fernando Godoy S.
Luis Monasterio A.
Geldy Suazo A.

Keywords

Fisura labial palatina, Labiopalatina, Otorrinolaringología, Arica

Resumen

Introducción: Frente al alto número de pacientes con fisura labial y/o palatina ya existente en la ciudad de Arica y al incremento constante de nuevos casos, en 1987 decidimos abordar el problema desde un punto de vista multidisciplinario e interdisciplinario, integrando además la valiosa ayuda de los padres de los niños fisurados. Objetivo: Mostrar nuestra experiencia y sus resultados parciales en el manejo multidisciplinario del paciente fisurado en la ciudad de Arica entre los años 1987 y 2002. Material y método: Mediante la creación y puesta en práctica del “Programa de Atención del Paciente Fisurado”, en el Hospital Juan Noé de Arica entre los años 1987 y 2002, se atienden 59 pacientes que siguen el programa. Resultados: A modo de resultado preliminar se entrega la experiencia de 59 casos que siguieron el protocolo del programa. Conclusión: El trabajo con el paciente fisurado, es un trabajo de largo aliento. Como factores de importancia se destacan el largo tiempo de seguimiento, el factor crecimiento y la observación atenta de la evolución en cada caso en particular. Resulta imprescindible el trabajo en equipo multidisciplinario, evaluando en conjunto cada caso, elaborando un claro y estructurado plan de acción con cada paciente, así como evaluar en forma periódica y en conjunto los resultados parciales.

Abstract 658 | PDF Downloads 11

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.